Gringito 1994 en Peru
     Home - Deutschland
     Home - Perú
     => Tourismo
     => Revistas
     => Negocios
     => Consulados
     => Emigrar a Peru
     => Idioma aleman
     => servicios
     => se venden
     => correos electrónico de mi
     => Web de Amigos
     => Chistes
     => Contador | Besucherzähler


© todos derechos by Hape "el gringito" de hapecom Germany 2008


Hape el gringito - Emigrar a Peru


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 3 de febrero de 2013

Emigrar a Perú

 
Escribo este post en respuesta a las personas, en su mayoría españoles, que cada semana me escriben, queriendo saber si es buena idea o no emigrar en estos momentos a Perú.Sí, cada vez más españoles emigran a Latinoamérica por aquello del idioma y las similitudes culturales. Todavía a muchos les puede la lejanía, pero tiempo al tiempo...en España la crisis ya nos afecta a todos y empeorándo.

Antes que nada quiero puntualizar que todo lo que expongo aquí se basa en mi experiencia personalrelativa a los seis meses que viví en el 2011 en este país, y en mis contactos y relaciones posteriores con peruanos y españoles que viven allí. Sólo hablaré por tanto de lo que  conozco, lo que omito es todo aquello que desconozco, si algún peruano lee esto y quiere aportar información dar su opinión, o corregir algoes bienvenido. Las personas que están planteándose emigrar a Sudamérica lo agradecerán.

IRME O QUEDARME HE AHÍ LA CUESTIÓN...
Creo que antes de ponerte como objetivo un país al que emigrar, es imprescindible responder con exactitud a la pregunta, ¿cúal es mi meta al marcharme? quizás la respuesta pueda ser evidente, a mi personalmente me parece difícil de hallar. Buscar un cambio vital es natural, saber que tipo de cambio deseamos y a que partes de nuestra vida queremos afectar con él, no lo es tanto y  requiere una reflexión más sincera y profunda con nosotros mismos.

TRABAJAR EN PERÚ
 
El principal motivo por el que los españoles que me escriben están pensando en emigrar a Sudamérica es el trabajo. Son casi siempre personas con estudios superiores para los que la falta de oportunidades en mi país se está tornando en drama. Algunos son recien licenciados, otros con años de experiencia pero con mucha vida laboral por delante. Personas para las que el desarrollo profesional o lo que viene siendo lo mismo, trabajar en aquello para lo que se han preparado durante años, es muy importante. Las personas que queremos emigrar a América  no nos resignamos a renunciar a la oportunidad de trabajar en lo que deseamos y creemos. No cruzamos el charco para sobrevivir ni trabajar en cualquier cosa, para eso  Europa todavía nos sirve. Quienes piensan en cambiar de continente, suele tener un proyecto profesional en mente y las espectativas de llevarlo a cabo  por cuenta propia o  ajena.
 
Por eso, la pregunta recurrente con la que me encuentro es: ¿es posible ir a Perú sin trabajo y encotrar allí? mi experiencia y la de los extranjeros que tuve oportunidad de conocer me dice que sí.  Periodistas, ingenieros, arquitectos, educadores, psicólogos y bastantes personas dentro del sector de la cooperación (trabajando para muchas ONG'S extranjeras pero con sede en Perú)  habían encontrado trabajo en  Lima en relativamente poco tiempo. La opinión general de la gente en Perú en estos momentos es que hay muchas oportunidades laborales para la gente preparada. También sé que el boom de la construcción es grande y va en aumento, se necesitan más profesionales dentro de este sector y se están creando nuevas empresas, porque Perú es el tercer país de latinoamérica que más ha crecido económicamente en los últimos cuatro años con un aumento del PIB de más del 24%.
 
EMPRENDER EN PERÚ
 
Si hay algo motivante de Perú, es la enorme cantidad de cosas necesarias que están por hacer. Y doblemente motivante  la cantidad de peruanos interesados en que se hagan. Mientras que España es un país "en destrucción" dónde cada día se desmantela alguna estructura social, Perú es un país "en construcción" dónde cada día cientos de personas trabajan por mejorar su estabilidad y crear nuevos sistemas sociales.

Los costes de producción son muy bajos en comparación con España y puedes montar tu negocio o proyecto con mucho menos dinero del que necesitarías aquí. Pero si te animas a hacerlo será  imprescindible que te alies con personal local,con gente que conozca el sector, la ciudad y el país. El funcionamiento de muchas cosas en Perú  requieren de una explicación, asi que lo mejor que puedes hacer es buscar a algún peruano con tus intereses  para explicártelas y apoyarte en tu proyecto. Además creo que el binomio peruano-español funciona bien.
 
TRABAJAR EN EL SECTOR SOCIAL
 
Cómo es el sector que mejor conocí  me dentendré un poco más en él . Cuando estuve en Perú  encontré a un número significativo de peruanos interesados en impulsar proyectos educativos y de desarrollo local en su país. Muchos proyectos nacían de ONG's extranjeras pero también nacionales, e incluso de los trabajadores de las municipalidades. 

Me consta que hay más dinero destinado a este ámbito que personas con propuestas. En Perú hay tantos aspectos  por mejorar que está casi todo por hacer. Faltan escuelas, bibliotecas, espacios culturales, empresas del sector educativo, casas, ludotecas, actividades extraescolares para las familias sin recursos, ayudas para los pequeños agricultores, y hay muchos lugares a dónde no llega la ayuda de niguna institución ni ONG, hablo con conocimiento de causa, porque yo misma estoy moviendo un proyecto educativo y son docenas de ONG'S contactadas las que me han respondido y explicado sus circunstancias y las de los lugares en los que trabajan .La vida de la gente en algunas regiones son muy duras, y me encontré con la situación de gente que me decía que los jóvenes licenciados por ejemplo, prefieren vivir en Lima y rechazan la idea de cualquier trabajo apartado de las urbes. De esta manera proyectos sociales desarrollados en lugares remotos de la selva, el desierto o la sierra se quedan sin profesionales que quieran comprometerse a largo plazo. Hay más extranjeros trabajando como voluntarios en estos proyectos que peruanos. 

Si tienes la idea de aportar lo que sabes en el sector social, Perú te motivará. De un tiempo a esta parte ha empezado a fucionar la responsabilidad social corporativa, y hay posibilidad de conseguir financiación para proyectos sociales de empresas. Pero encontrar  el dinero para proyectos sociales no es fácil, para hacerlo  tienes que encontrar a gente que crea en lo mismo que tú y convencer.  Hay muchas posibilidades en este sector, aunque me parece imprescindible poseer una gran vocación y tener paciencia. Si son estos valores lo que te llevan a Perú siempre tedrás con que alimentarlos, porque por encima de las dificultades predominará el deseo de hacer lo que sea por mejorar las condiciones de vida de la gente.
 
INCONVENIENTES
 
  * La burocracia en Perú es una pesadilla de las de no olvidar. Si quieres montar tu propio asunto ve con tiempo, ten paciencia o ten dinero porque lo cierto es que los sobornos agilizan en muchos casos los trámites, aunque si lo haces sé muy consciente de que con ello estás contribuyendo a que continúe la corrupción en un país en el cual uno de los principales problemas es precisamente ese: la corrupción.

Los trámites para obtener el permiso de residencia no sé personalmente como funcionan, pero evidentemente no te lo regalan, ni te lo dan a la primera. Te requerirá multitud de papeles y siempre te faltará alguno, todo muy lento, a menos que tengas dinero...  Si esto te crispa en algún momento, puedes tener un recuerdo y solidarizarte con los inmigrantes latinoaméricanos a quienes nosotros tampoco se lo hemos puesto nada fácil para quedarse en España y montar sus negocios.
 
* Los españoles somos bienvenidos en Perú, eso es lo que yo sentí. Podría decirse que en general la gente blanca, europea, injustamente por el hecho de venir de fuera en algunos espacios ya tiene ventaja.  Ser extranjero a veces te beneficia, pero entre según que clases sociales puedes generar mucha desconfianza, me refiero a las clases más bajas, porque también existe una mirada de sospecha de "que hace una chica como tú en un sitio como este"que diría la canción. O "¿Por qué quieres ayudarnos si no formas parte de este lugar?"  Esto se debe, más a que a la nacionalidad a la diferencias de clases. Se suele dar por hecho en Perú que por venir de Europa tienes mucho dinero, te imaginan de clase social alta, cuando la realidad puede ser distinta y ahora más que nunca os digo: peruanos dejad de pensar que los españoles tenemos dinero, la clase social media en Perú vive mejor que la clase social media española. Por otra parte, la inseguridad, las trampas y los pequeños engaño son el escenario de cualquier moneda de cambio en Perú, y esto crea un clima de recelo latente que seguro afectará a cualquier proyecto que quieras emprender.

* Ten en cuenta: Lo que nosotros entendemos por calidad de vida se paga con dinero en Perú: sanidad, educación, vivienda, ocio, cultura. Si no tienes dinero no tendrás acceso a ello.
 
 ALEGRÍA DE VIVIR.
 
Siempre lo diré, yo sufrí más shock al volver a España que cuando aterricé en Perú. El contraste en el estado de ánimo de la gente de uno y otro país me pareció enorme y tardé un tiempo en asimilar lo que estaba pasando en España. Salí de un país en el que todo me parecía posible, para llegar a otro en el que nada lo era.

Y es que habrá más pobreza,  desigualdades e informalidad burocrática, pero en Perú yo respiré más alegría de vivir que en cualquiera de los países de Europa por los que he pasado.Porque también hay más música, bailes y vida callejera, más cohexión familiar y sobre todo más espontaneidadMás fusión cultural y presencia de lo popularY algo más..., que no sabría explicar pero ahí está.

 Hay gente sufriendo, ¿y dónde no? la pobreza endogámica que afecta al país y el esfuerzo por superar los escollos políticos, se ven reflejados en el rostro de muchas personas. Sin embargo, ese sufrimiento nada tiene que ver con el sufrimiento existencialista actual español. En todo mometo me pareció que en Perú primaba la acción.La gente no se hacía tantas preguntas acerca de cómo vivir la vida, simplemente la vivían. La mitad de la población estaba demasiado ocupada arreglándoselas para dar de comer cada día a sus hijos como para perderse en diatribas morales, y la otra mitad, más bien pesando en como maximizar las oportunidades que esta época de bonanza les podía traer.
 
EN CONCLUSIÓN...
 
 ¿Quien puede saber dónde estará nuestra suerte? nada puede asegurarte que en un país serás más feliz que en otro, nada. Y el mejor de los trabajos  nada significa si todo lo demás no está en armonía. Es imposible saber si te irá mejor en Lima que en Dublin, porque siempre existe la posibilidad de lo que nunca imaginaste,  lo imprevisible no está escrito en este post, pero debes contar con ello. Aunque quizás quiera decir algo que hayas llegado hasta aquí.

En Perú, cosas buenas y malas, contradicciones, belleza, injusticias, amor, oportunidades, conflictos...como en todos los lugares donde hay multitud de seres humanos cohexisistiendo. Ni mejor, ni peor.
 
Quiero insistir una vez más en que  no trato  aquí de recoger toda la realidad de un lugar tan inmenso y diverso como el que trata este post, para conocerla bien nada mejor que ir tú mismo. Si tus dudas son : tengo un dinero ahorrado y estoy pesando en ir a algún país de Sudamérica a buscarme la vida durante unos meses, te diré  que Perú me parece una exclente opción, y si alguien me quiere corregir en este punto que lo haga... Porque si te decides, incluso no encontrando lo que buscas, hallarás cosas que nunca pensaste en buscar. Si tus metas no se cumplen, al menos conocerás un país hermoso y cambiarás tu visión de Latinoamérica. en todo lo que vivimos hay puntos de luz.
 
 
Este blog cuenta una historia, la de mi vida en Perú y lo que pasó después,puedes leerla toda si quieres desde el INICIO.
 
 

hasta ahora he 6847 BesucherGracias por tu visitar

Este sitio web es un proyecto financiado por la publicidad y es gratuito
la Playa de Punta Negra 1994 Un bueno recuerdo de mi Vida un Pais muy hermosa-
Diese Webseite wurde kostenlos mit Homepage-Baukasten.de erstellt. Willst du auch eine eigene Webseite?
Gratis anmelden